Se dice que Aristóteles reflexionaba con sus discípulos mientras deambulaban, dando vueltas; por eso se les llamó “peripatéticos”. Algo así vamos a intentar hacer juntos. Claro que lo deambular es simbólico en este caso, no caminaremos alrededor de ningún patio o lugar, pero sí nos ponemos en camino del pensar.
¿Sobre qué? Sobre el mundo, la vida, el hombre, las cosas que suceden.
¿Por qué? Porque no nos comportamos como humanos si “paso y sigo” sin cuestionarme y cuestionar, sin pensar, reflexionar. Si hay algo que me identifica como perteneciente a la especie humana es la capacidad de pensar, entre otros atributos, por supuesto.
Nuestro amigo Aristóteles (Ari, que en este 2024 cumple 2428 años, que sigue hablando y dando que hablar) decía que “el hombre es un filósofo que se desconoce”, y cada hombre es filósofo, o filosofa, cuando piensa buscando la razón de ser de la realidad, de la vida, de las cosas.
Es apasionante comenzar a andar en este camino del pensar, por eso “filosofando o filosofo andando".
¡En buena hora poder hacerlo!
Buscar la rosa. Autora: Ana María Nieto. Interpretación: Florencia Garcia Scalia